18 abril, 2025

Tarex

Sitio informativo con noticias del estado de Veracruz

La gente demanda jueces humildes y serviciales: Alejandro Rodríguez Mejía

“Necesitamos jueces más cercanos a los ciudadanos, jueces más transparentes, jueces que se sensibilicen con las causas sociales, jueces de puertas abiertas; debemos estar dispuestos a escuchar a la ciudadanía”, son las palabras de Alejandro Rodríguez Mejía, candidato a Juez de distrito penal y amparo en materia penal en Veracruz.

“Necesitamos jueces más cercanos a los ciudadanos, jueces más transparentes, jueces que se sensibilicen con las causas sociales, jueces de puertas abiertas; debemos estar dispuestos a escuchar a la ciudadanía”, son las palabras de Alejandro Rodríguez Mejía, candidato a Juez de distrito penal y amparo en materia penal en Veracruz.

El candidato a la elección federal del Poder Judicial, la cual permitirá renovar 52 cargos entre ministros, magistrados y jueces, se presente como un servidor público con valores que lo caracterizan como la humildad, el respeto, el servicio a las personas pero, sobre todo, la atención.

Alejandro Rodríguez es licenciado en derecho, maestro en Derechos Humanos y Juicio de Amparo y actualmente cursa el tercer semestre en el doctorado en Ciencias Penales.

Su carrera judicial inició en el año de 2012 cuando ingresó al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) como prestador de servicio social; posteriormente estuvo como meritorio, lo cual lo llevó a obtener el primer contrato como auxiliar administrativo. Así su carrera se vio en ascenso como oficial judicial y posteriormente como secretario de Estudio y Cuenta en la Secretaría de Acuerdos del Consejo de la Judicatura.

El candidato de 34 años de edad, expuso en entrevista a medios que, tras años de trabajo y preparación, lo llevó a participar en el segundo concurso de oposición para ser juez de primera instancia, por lo cual fue adscrito al juzgado segundo de primera instancia de este Distrito Judicial de Xalapa, que con la creación del primer juzgado en línea fue adscrito a ese mismo.

Actualmente se desempeña como secretario de Estudio y Cuenta en funciones de magistrado en la primera sala, y es encargado de la ponencia número uno en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

La gente de Veracruz tendrá una oportunidad histórica este 1 de junio

Rodríguez Mejía considera de suma importancia que la población salga a votar el próximo 01 de junio, pues es un derecho que todos tenemos y que se debe ejercer, aún más, cuando es el primer proceso de elección de esta índole.

“Considero que es muy importante, toda vez que es un derecho y una obligación de los ciudadanos, el salir a votar, el ejercer el sufragio. Porque por primera vez en la historia se tendrá la facultad, como ciudadano, de elegir quién va a ser la persona que va a aplicar la ley. Entonces está en nuestras manos el cambiar, el poder transformar el Poder Judicial”.

Además destacó la importancia de la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, que es parte de la Reforma Judicial aprobada en septiembre de 2024, al ser “un órgano que se encargará de la vigilancia de los magistrados, jueces y en esta ocasión de los ministros también. Es decir, se va a encargar de vigilar su actuación y su desempeño, que se rija con ética y profesionalismo”, expuso.

El aspirante refirió que unas de las principales necesidades y urgencias para mejorar el sistema judicial en México es la digitalización del sistema judicial, la capacitación y la profesionalización del personal y juzgar con enfoque de derechos humanos.

Destacó, que como juez está comprometido con la aplicación de la Ley conforme a derecho y que aspira que al momento de escuchar su nombre, en algún caso que llegue a sus manos para resolver, la gente tenga la confianza resolverá todos los asuntos a su cargo con transparencia y objetividad.

El juzgador, agregó espera que la población le otorgue su voto de confianza, pues se considera una persona preparada, con la experiencia necesaria para ocupar el cargo al que aspira.

Un juez de Distrito Penal y Amparo en Materia Penal, cargo al que aspira Alejandro Rodriguez Mejía, es la persona que determina si un ciudadano continúa o no su juicio en libertad en delitos de índole federal de alto impacto como delincuencia organizada, secuestro, portación ilegal de armas, narcotráfico, entre otros. Su nombre aparecerá en la boleta de color amarillo, con el número 31, para renovar el juzgado de distrito.